400 millones de niños esclavos

Chema CaballeroEl 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. En el mundo, hay unos 400 millones (casi diez veces la población de España) de niños explotados. Entre ellos se incluyen los niños soldado y también los niños que, en muchos países, viven en la calle. Pero la mayor parte de esta cifra se refiere a los niños que son esclavos en fábricas, trabajando muchas horas en unas condiciones muy malas y peligrosas. O también como sirvientes en las casas de los ricos.

Desde el año 2003, niños y profesores de muchos colegios han participado en el programa Scream (Grito), que pretende enseñarles a utilizar el arte y los medios de comunicación para acabar con la esclavitud. Con los mejores trabajos se ha organizado una exposición.

400 millones de niños esclavos2009-07-10T09:59:00+00:00

Eucaristía y Caridad

ImageEl catorce de Junio celebramos el Día de la Eucaristía y el Día del Amor. Unir Eucaristía y Amor no es una opción casual que hacemos los cristianos  una vez al año; son dos realidades que van íntimamente unidas y que cada día y cada domingo que  celebramos la Eucaristía, estamos celebrando también el compromiso y el gozo de compartir nuestra vida, nuestro amor  y nuestros bienes con todas las personas.

El Papa Benedicto XVI ha escrito:

Eucaristía y Caridad2009-06-06T02:17:00+00:00

Crónica Parroquial – Mayo 2009

Niño/as bautizados
 
El domingo día 3 de Mayo:
 

Hugo Sánchez Fúnez, hijo de José y Ana María

Rubén Rodrigo Gómez, hijo de Andrés y Mari Ángeles.

Ramón Carrión Romero, hijo de ramón y Susana María.

“Los que os habéis bautizado en Cristo os habéis revestido de Cristo…todos vosotros sois uno en Cristo Jesús” ( Gal. 3,26)

Crónica Parroquial – Mayo 20092009-06-06T02:16:00+00:00

Hambrientos de «pan»

Hambrientos deAyer


Una persona hambrienta siempre ha sido una miseria, quizá una desgracia, condenada a una muerte prematura. Una persona que mendiga un trozo de pan es una criatura carente de los derechos más fundamentales, una caricatura de hombre y de hijo de Dios.

Por eso Jesús un día multiplicó los panes y los peces, como signo de una nueva creación. El alimento, primero compartido, después bendecido y multiplicado, después sobrante y recogido, es un ejemplo a seguir, marca unas pautas de comportamiento. Se trata de sumar y compartir, de respetar y agradecer, de multiplicar y bendecir, de guardar y prever, con prudencia o providencia y austerida.

Hambrientos de «pan»2009-06-06T02:15:00+00:00

Nuestra Primera Comunión

Nuestra Primera ComuniónMayo es un mes muy especial, es el mes del año dedicado a la Virgen María y el mes en el que hacemos nuestra Primera Comunión.

Yo estoy viviendo estos días con mucha ilusión, pues voy a recibir por primera vez el Cuerpo de Nuestro Señor Jesús. Voy a dar un paso muy importante para seguir su camino y ser una buena cristiana.

María González Pasamontes (Colegio Virgen del Carmen)

Nuestra Primera Comunión2009-06-06T02:12:00+00:00

Compromisos después de un curso de catequesis

Compromisos  después de un curso de catequesisEsta tarde nos hemos reunido para terminar la catequesis de 5º de primaria y para recordar todo lo que hemos aprendido.

Estamos seguros que lo más importante es tener el alma limpia y llena de paz. Para eso, nos hacen falta unos ojos que vean con el alma.

Padre, qué bonito darte gracias todas las mañanas; acostúmbranos a ser agradecidos, a admirar tus obras en la naturaleza.

Compromisos después de un curso de catequesis2009-06-06T02:11:00+00:00

Decálogo de la confianza

ConfianzaHace no mucho leía este decálogo, escrito por D. Francisco Cerro Chaves, Obispo de Coria-Cáceres.

Cuando uno ha conocido (y experimentado) el Amor inquebrantable de Dios, su vida queda irreversiblemente tocada. Ya nada vuelve a ser igual. Todo queda teñido de un color de esperanza, porque la vida se edifica sobre la solidez de la piedra granítica del Amor incondicional de Dios: “¿quién podrá apartarnos del amor de Dios?”

Decálogo de la confianza2009-06-06T02:10:00+00:00

Junto al mar aquella noche

Junto al mar aquella noche“Simón, hijo de Juan, ¿tú me amas más que éstos.. ?

SAN JUAN, 21, 15-19

Arde la arena salada.
Muy lejos están los peces.
Silencio. Cansados, pliegan
los apóstoles sus redes.

Junto al mar aquella noche2009-06-06T02:07:00+00:00

Desde la Misión de Muisne (Ecuador)

MuisneQueridos sacerdotes y feligreses de la Parroquia de Almodóvar del Campo:
 
Os mando algunas experiencias de la misión.

Como todavía estamos en tiempo Pascual, no llego tarde para darles mis felicitaciones de las Pascuas de Resurrección. 

De esta celebración les voy a hablar.

Desde la Misión de Muisne (Ecuador)2009-06-06T02:06:00+00:00

Un canto al respeto y a la tolerancia

Un canto al respeto y a la toleranciaEs un tema a debate en todas las sociedades modernas. ¿Qué papel pueden jugar las religiones en una sociedad que cada vez es más pluralista?

Las naciones hoy están conformadas por personas que tienen distintas creencias, variados códigos morales, distintas formas de interpretar la vida… Tenemos gente que cree y gente que no cree. Grupos que se inspiran en diversas tradiciones: judíos, cristianos, budistas, hindúes… Personas que se inspiran en su propia razón y de aquí extraen su ética y su forma de comportarse en la sociedad.

Lo que voy a afirmar es una propuesta, una opinión. Desde el principio tengo que declarar mi fe en la persona de Jesús y haber nacido y crecido en una sociedad cristiana.

Un canto al respeto y a la tolerancia2009-06-06T02:05:00+00:00
Ir a Arriba