«Ni se compra ni se vende»
Tomás Lozano Rivas2011-10-04T19:20:00+00:00En un mundo donde casi tod
o se compra y se vende, donde hay tantas miradas atentas a la bolsa, que es noticia diaria… y, si no se atiende a la bolsa, se mira al bolsillo; hay otros valores que “ni se compran ni se venden”, como decía una canción; nos referimos a los valores que nos hacen más humanos y más divinos.
Estos valores realizan a la persona, llenan su corazón, dan sentido a la vida; se transmiten por la palabra educativa para que la mente los aprenda y se contagian mediante el ejemplo para que el corazón se cautive y se sienta atraído por ellos.
Informe de la actividad de Cáritas española en el “cuerno” de África
La familia es el ambiente natural y privilegiado para la educación. Es como una Iglesia doméstica, en la que los padres son los primeros y principales educadores de sus hijos.
erano termina los niños nos preparamos para comenzar el curso y lo hacemos preparando la mochila, el estuche, los lápices...
Señor, haz que mi fe sea plena,
"Mi mente y mi cuerpo se alegran por el Dios vivo" ( Salm 83)
La familia es uno de los grandes tesoros que tiene la cultura española. Incluso me atrevería a decir que es algo muy importante para todos los que hablamos español. Una herencia que no deberíamos perder. Todo lo contrario, hay que cuidarla, sanearla y aumentarla. Todo el mundo puede poner su grano de arena, nadie se puede cruzar de brazos, “eso no va conmigo”.
Pensamientos positivos, ¡ Qué gran aliciente¡ , y tan difícil algunas veces...Con esta idea comencé un lunes, ese día de la semana en el que se tiene un poco aletargado nuestro sentido del deber y de las obligaciones. 