Seremos lo que hayamos amado
Juan Carlos Torres2013-11-24T19:21:00+00:00
Noviembre es un mes para mirar al cielo con los ojos del corazón iluminados por la luz de la fe. Es un mes para contemplar que la finalidad del ser humano es participar enteramente de la resurrección de Cristo. En segundo lugar, para hacer memoria de todos los que ya han llegado al cielo. Y, por último, para venerar a todos los que sabemos que son santos. Sin embargo, estas tres dimensiones contemplativas son para que no nos evadamos de la realidad cotidiana, sino para que nos comprometamos con ella en dirección adecuada. Y es que la persona que no sabe a dónde va se convierte en un náufrago de la existencia. Al contrario, quien conoce cuál es la meta de la vida, elige los principios que deben guiar sus criterios y elecciones con la fuerza de una esperanza indestructible.

Una de las cosas principales que el hombre busca en su historia es encontrar un sentido a su vida. La angustia existencial de la persona consiste en no encontrarlo.
El Día de todos los Santos es una fiesta para acordarnos de todas las personas que han sido santos y santos. Los que están en los altares y lo que no están, pero están en el cielo.
Él nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo, para que fuésemos santos e irreprochables ante él por el amor (Ef 1,4]
Johannes Brahms nació el 7 de mayo de 1833 en Hamburgo; fue un pianista y compositor alemán del Romanticismo aunque se le puede considerar postromántico.
Hay muchos autores que a la Guerra Civil del 36 la llaman "Incivil" porque fue un absurdo, por la crueldad y por el número excesivo de muertos que se llevó por delante. Hubo muchos caídos. Familias que perdieron a los padres, hijos, hermanos… ¡Cuantos desastres, heridas y miserias traen todas las guerras!
Es para tener muy en cuenta cómo se trata a las viudas en la Sagrada Escritura.
Pienso que la esperanza ofrece dos versiones diferentes según la consideremos desde un nivel humano o como virtud teologal. En ambos casos ofrece una visión positiva de la vida.