La Resurrección

Resurección La muerte y resurrección de Jesús se celebra en Semana Santa.

Jesús murió en la cruz para salvarnos a todos nosotros.

Sufrió mucho porque le azotaron, le pusieron una corona de espinas y le clavaron en una cruz hasta que murió.

Cuando Jesús murió, al tercer día resucitó.

Cuando la gente vio que había resucitado, se pusieron muy contentos, vieron que era un milagro y que de verdad era Hijo de Dios.

Jesús resucitó para ayudarnos ahora a todos.

La Resurrección2008-03-31T10:21:00+00:00

Llamados a ser felices

1.- Felices los que habéis optado por Jesús como amigo y compañero de camino, porque diréis a los ateos: ¡Qué gozada os estáis perdiendo!

2.- Felices los muchachos y muchachas que en vuestras decisiones y proyectos de vida partís de la dignidad de la persona y sus derechos, porque seréis jóvenes éticos.

Llamados a ser felices2008-03-31T10:20:00+00:00

Emaús


Porque es tarde, Dios mío,
porque anochece ya
y se nubla el camino;
porque temo perder
las huellas que he seguido,
no me dejes tan sola
y quédate conmigo.

Emaús2008-03-31T10:15:00+00:00

Cultura Vocacional

ImageEn el anterior artículo hablamos de la cultura actual, que ha generado el “hombre sin vocación”. Frente a esta situación se propone el reto de crear una nueva cultura vocacional, con unas características muy definidas, que hoy son más necesarias que nunca, para que surjan nuevas vocaciones cristianas, sacerdotales y consagradas.

Cultura Vocacional2008-03-31T10:11:00+00:00

El gran silencio

ImageAcabo de ver la película “El Gran Silencio”. Muestra el día a día de los Cartujos en el monasterio más significativo: “La Gran Cartuja” en los Alpes. La película de Phillip Groning la han visto cientos de miles alemanes, franceses y españoles. También la exhibieron en la Universidad de Miami. Todos han aclamado su silencio y gozaron su paz en un mundo tan estresado.

Una película larga, austera, llena de contemplación y silencio. No hay música de fondo, sólo se oyen los cantos de los monjes y el ruido de los pasos. La vida en su estado puro. No se habla, no hay explicaciones. Al final hay un diálogo con un cartujo que es ciego.

El gran silencio2008-03-31T10:10:00+00:00

Si tienes fe

Image“Habrá milagros hoy si tienes fe”. Esta frase es de unas de las canciones del musical “El Príncipe de Egipto” recientemente representado en el Auditorio de Puertollano, por iniciativa de la Parroquia  S. Juan Bautista de Puertollano, y del que he tenido la dicha de participar en su representación.

El milagro se realizó en el mencionado Auditorio, gracias al esfuerzo y al trabajo de un joven que se embarcó en este proyecto y tiene mucha fe en lo que hace, pero sobre todo en Dios.

Si tienes fe2008-03-31T10:06:00+00:00

¡Qué solo estás!

Image Señor, me sigue impresionando la enorme tristeza que debiste sentir ante la soledad y el abandono que sufriste a partir de aquella terrible noche de traiciones, acusaciones, insultos, golpes, y escupitinajos, en la que fuiste vendido por uno y abandonado por todos, al tiempo que eras arrastrado atado desde el Sanedrín a Pilato; de Pilato a Herodes; de Herodes nuevamente a Pilato y, al final, entregado a tu propio pueblo que esperaba ansioso para colgarte en La Cruz.

¡Qué solo estás!2008-03-31T10:05:00+00:00

Pregón de Semana Santa 2008

Nuestro querido paisano D. Isidoro Fernández Millán, Catedrático de historia. Este año, el pregón de Semana Santa ha estado a cargo de nuestro querido paisano D. Isidoro Fernández Millán, Catedrático de historia.

Por falta de espacio no publicamos todo el pregón- muy interesante-, que tuvo una primera parte histórica de la Semana Santa y  otra segunda dedicada  a nuestra Semana Santa de Almodóvar. De esta parte ofrecemos  los siguientes  pensamientos expuestos por D. Isidoro:

Pregón de Semana Santa 20082008-03-31T10:01:00+00:00
Ir a Arriba