Una ocasión para la reconciliación

ImageHe seguido muy de cerca la beatificación de los 498 mártires españoles. Creo que la orientación de la Iglesia ha sido muy sensata y correcta: ha sido una ocasión muy buena para fomentar la reconciliación y la paz entre todos los españoles.

    En verdad ha sido una memoria histórica fundamentada en los valores más evangélicos: paz, reconciliación y compasión.

    Me llamó la atención el caso de Bartolomé Blanco, uno de los más jóvenes que han beatificado. Nació en Pozoblanco el 25 de noviembre de 1914, trabajaba de sillero. Alumno del colegio salesiano y catequista, secretario de la Juventud de Acción Católica de Pozoblanco.

Una ocasión para la reconciliación2007-11-30T01:47:00+00:00

Violentos

ImageDespués de ver en un telediario, no sé cuántas veces en menos de diez minutos, el video de una agresión violenta  de un individuo a una joven ecuatoriana en un tren, me hice la siguiente pregunta: ¿Por qué un individuo, sin conocer de nada a otra, siente el impulso de pegarla con saña? Tal vez, ¿Por una simple mirada?  Quizá ¿porque le parece fea, gorda, bobalicona, débil?

    El agresor de esta pobre muchacha, en unas declaraciones que salieron seguidamente en ese mismo telediario,  dijo que se “le fue la olla” porque iba borracho.  ¡Qué alivio! Eso lo disculpa todo.

    La chiquilla de dieciséis  años, sólo se llevó la golpiza porque, en fin,  tuvo la mala suerte de compartir vagón con un borracho y con otro viajero que, impasible, entendió que la cosa no iba con él, afortunadamente.

Violentos2007-11-30T01:46:24+00:00

Otras formas de orar

ImageTodos sabemos lo que es rezar, lo que es hacer oración, sin embargo se ha escrito mucho sobre la mejor forma de llevarla a cabo.

    Ya desde pequeñitos nuestra madre nos enseñó aquello de las cuatro esquinitas que tenía nuestra cama; después fueron la escuela y las diferentes catequesis para las preparaciones de la 1ª comunión y de la confirmación, los momentos  en los que fuimos aprendiendo diversas oraciones convencionales, que todavía repetimos  sin pensar en lo que decimos, y que con frecuencia nos aburren.

    Sabemos que oración es el trato de los humanos con Dios.
    Es el modo de comunicarnos con el Cielo.
    Es la conversación íntima, en la que desnudamos nuestra alma ante Dios.
    Orar es pedir consejo a Dios ante nuestros propósitos.
    Orar es contarle lo grande y lo pequeño.
    Orar es escucharle.

Otras formas de orar2007-11-30T01:45:24+00:00

Padre Nuestro «a toda pastilla»

Adviento
 

ImagePadre nuestro... Mira que te esperamos… Se llega la hora y tenemos todo «patas arriba» ¡Te necesitamos!.

    Que tu nombre suene por los altavoces de los centros comerciales, que seas reclamado en los estadios de fútbol, en las grandes convenciones, en los hospitales, en los centros de trabajo..., incluso hasta en el Congreso de los diputados..., pero sobre todo y ante todo, que tu nombre suene en nuestros corazones.

    Venga a nosotros tu reino, tu persona, ¡sí! Cuanto antes, acude rapidito y no te entretengas por el camino, a ver si entre todos arreglamos este desaguisado en el que hemos convertido tu mundo, nuestro mundo. 

Padre Nuestro «a toda pastilla»2007-11-30T01:40:24+00:00

Para vivir la fe cristiana con alegría

 

    1. No tengas miedo. Dios nos quiere y está con nosotros. Jesucristo es el único Salvador. Los diosecillos del momento no han de poder con Él.

    2. Intenta consolidar tus convicciones. ¿Quién las ataca? ¿Con qué argumentos? ¿Con qué resultados? Jesús es verdad y es la Verdad, ayer, hoy y siempre. Contra Él no hay progresismo que valga.

    3. No cedas terreno. No te acobardes. Preséntate como cristiano. Prepárate para dar razones y explicaciones de tu fe. Ten la seguridad de que nadie puede presentar otra cosa mejor.

Para vivir la fe cristiana con alegría2007-11-30T01:40:00+00:00

A Tomás Villajos Soler

ImageP.- ¿Quien es Tomas Villajos Soler?

    R.-  Tomás es un almodovense que nace el día de las Candelas. Un 2 de febrero de 1926. En el seno de una familia cristiana. Mis padres eran: José Villajos Santos y Eufrasia Soler de Gregorio.  Mi hermano,  Ramón. Nací en la calle Toril.

    Mi padre, músico de profesión, nos inculcó, tanto a mi hermano como a mí el amor a la música.   En 1922 escribe un artículo para el programa de fiestas de septiembre, en el que nos da una idea de lo que para él significaba la música, desde su responsabilidad como presidente de “La Unión Filarmónica”.

    En 1933 es nombrado Director de la Banda Municipal de Brazatortas. Cargo que nos llevará a toda la familia a conocer diferentes localidades de la geografía española, donde  irá ejerciendo su tarea como Director de Banda de Municipal de música

A Tomás Villajos Soler2007-11-30T01:34:24+00:00

Escuela de Teología

    En este curso 2007-08 estamos reflexionando, en la escuela de teología de nuestra parroquia, sobre la oración.

    Elegimos esta pequeña reflexión tomada del primer tema impartido en la escuela:

    El ejercicio diario de la oración es  un ejercitar la interioridad - parte esencial de nuestro ser.

    Ejercitar la interioridad no es  lo contrario de  vivir la exterioridad, sino lo contrario a vivir en la  superficialidad y dispersión.

Escuela de Teología2007-11-26T14:31:20+00:00

Signos de Resurrección

    El día 1º de Noviembre, en una celebración comunitaria ante el Santísimo, un numeroso grupo de fieles hicimos oración por nuestros seres queridos difuntos. También meditamos sobre el sentido de la vida y de la muerte, como paso hacia la Vida para siempre.

    Entre otras ideas meditamos el siguiente texto sobre las señales que debe tener una persona que cree y vive la resurrección de Cristo y la propia.

Signos de Resurrección2007-11-10T07:01:55+00:00
Ir a Arriba