MAGNIFICAT

MAGNIFICATProclama mi alma la grandeza del Señor
se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;
porque ha mirado la humillación de su esclava.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho grandes obras por mí:
su nombre es santo,
y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación.
 
Él hace proezas con su brazo:
dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes,
a los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.  
MAGNIFICAT2010-07-15T03:12:00+00:00

Somos caminantes

Somos caminantesHace unas semanas estuve en Vigo dando unas charlas sobre la oración. Fue una gozada. La vegetación, el mar, los barcos de un lado para otro, la gente paseándose por la playa…

A más de una persona escuché la experiencia de peregrinar a Santiago de Compostela en el Año Jacobeo. Hablaban de no llevar muchas cosas, expresaban el cansancio físico de las tortuosas veredas y atajos, las dificultades que se encuentran al salir de lo ordinario de la vida, la paz que se siente al saborear la naturaleza… Alguno señaló que en esos extensos momentos de estar solo era una ocasión privilegiada para encontrarse con Dios.

Somos caminantes2010-07-15T03:11:00+00:00

Las Hermandades de la Virgen del Carmen de Almodóvar del Campo participaron en la Concentración Inte

XXXVII Concentración Interprovincial de Cofradías del Carmen. Fuente: OretaniaEl pasado 13 de junio una representación de la Hermandad de la Virgen del Carmen de Almodóvar del Campo (Hombres y Mujeres) participábamos en la localidad vallisoletana de Medina del Campo, en la XXXVII Concentración Interprovincial de Cofradías del Carmen, organizada por los Carmelitas Descalzos de Castilla. A dicho encuentro fuimos convocados bajo el lema de este año 2010, “María, Oyente de la Palabra”.

Las Hermandades de la Virgen del Carmen de Almodóvar del Campo participaron en la Concentración Inte2010-07-15T03:10:00+00:00

La paloma coja

La paloma cojaEn una acera, picoteando esos minúsculos granitos de alimento que puede haber para un ave que habita en una ciudad, había una paloma. Su contoneo era singular. Parecía danzar más que caminar, daba saltitos con una pata al tiempo que giraba su cuerpecillo plumoso de color  gris ceniza.

De aquella observación curiosa de la paloma, finalmente se podía apreciar cuál era el motivo de su forma peculiar de moverse y caminar; en una de sus patas le faltaban esos tres dedos palmípedos sobre los que apoyarse. En su lugar había una terminación radical en forma de muñón que le quedaba justamente a ras del suelo. Apenas apoyaba el muñón de su pata, sólo un instante muy breve para girar y cambiar de dirección para seguir picoteando del suelo.

La paloma coja2010-07-15T03:09:00+00:00

La escucha y el amor

La escucha y el amorSon muchos y pequeños detalles los que forman a una persona. Muchos gritan y gritan, discuten hasta hacer callar al otro. Están creídos en que los han convencido pero se equivocan siempre.

El amor a Jesús se sustenta desde el fondo más íntimo del ser humano y hay que sujetar a Jesús desde muy adentro, con todas nuestras fuerzas y así, sin esa claridad fan característica de los fanáticos, podemos llegar a la verdad y a la Santa Indiferencia y nos daremos cuenta del error en el que caemos cuando damos preferencia al habla y al entendimiento más que a la escucha y al amor.

La escucha y el amor2010-07-15T03:08:00+00:00

La Divina Providencia

La Divina ProvidenciaAquí, en la Residencia en que ahora vivo, soy propietario no sé si de un tesoro o un peso: el tiempo.

Diré que para mí el tiempo es un tesoro, que quizás no aprovecho todo lo que debiera, pero que da bastante de sí.

Leo, escribo, veo a ratos la televisión (más bien poco) y pienso.

Miro hacia el futuro con optimismo, aunque sea a corto plazo, y echo la vista atrás con tranquilidad.

La Divina Providencia2010-07-15T03:07:00+00:00

La mayor red asistencial

CaritasLa transparencia le sienta bien a la Iglesia en España. Año a año, las 69 diócesis afinan su trabajo para dar mejor cuenta sobre su labor a las personas que sostienen su actividad. Pueden estar tranquilas: cada euro que confían a la Iglesia se multiplica por casi 3, gracias al trabajo de los sacerdotes, los religiosos y los voluntarios

La Iglesia no es una ONG, pero su actividad hace de ella “la mayor red asistencial que existe en España, de lejos”. Lo explicó el Vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española, don Fernando Giménez Barriocanal, al presentar, la pasada semana, la Memoria Justificativa de Actividades de 2008.

La mayor red asistencial2010-07-15T03:06:00+00:00

A Carlos García-Minguillán García-Minguillán

Universidad de Castilla-La ManchaSi supiéramos
Contemplar
La vida…                                  
                                                                      
Si supiéramos contemplar la vida con los ojos de Dios, veríamos que en el mundo no hay nada que no sea religioso, que todo tiene su misión en la construcción del Reino de Dios.

De ahí que quién tenga fe, no se conformará con levantar los ojos al cielo para ver a Dios, sino que contemplará también la tierra con ojos cristianos.

A Carlos García-Minguillán García-Minguillán2010-07-15T03:05:00+00:00
Ir a Arriba