Hablando con MI DIOS

Hablando con MI DIOS(reflexiones en momentos de intimidad)

Mis Hijos cuando tuvieron que hacer su vida y se fueron, se llevaron  un trocito de mí, que nunca recuperaré. Quisiera cuidarles y sobre todo, con el corazón  decirles que eres TU Señor en lo único que existe la felicidad. Eres mi PAZ, el mejor regalo que recibí, eres mi mejor Amigo que puedo tener, eres como el sol, paz para mis dolores. Es mejor estar un día CONTIGO, que toda una vida sin TU AMISTAD.

Hablando con MI DIOS2009-04-07T02:05:00+00:00

Padre Nuestro con estrés

Padre Nuestro con estrésPara gente que dispone de poco tiempo

Padre nuestro que, hasta para ir al servicio, tienes que consultarlo con la agenda.

Tu nombre es reclamado día y noche, y tu móvil... ¡Ay tu móvil! Al menos, haz el favor de poner el silenciador.

Venga a nosotros tu reino, sí, por Dios, concédenos un paréntesis, o mejor, conviértete tú en el paréntesis que nos dé un respiro en esta complicada y continua operación que es nuestra vida.

Padre Nuestro con estrés2009-04-07T02:04:00+00:00

A propósito del Cristo de la Columna

ImageTengo en mis manos, el número cinco de la revista que con tanto éxito se publicó, y cuyo título en su tirada, se denominó: Gentes de Almodóvar.

Pues bien, leyendo sus artículos, me encuentro con el publicado, por un hermano mayor de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Rescatado, Nuestra Señora de las Mercedes y Santo Niño Jesús, haciendo historia muy interesante de todas y cada una de las hermandades y de sus respectivos fundadores.

A propósito del Cristo de la Columna2009-04-07T02:02:00+00:00

A D.ª María-Jesús Merino de la Fuente, Imaginera y Restauradora.

Restauración de la iglesia de Almodóvar del CampoEL RETABLO (del latín retro-tabulum: tabla que se coloca detrás) remonta su origen a la costumbre litúrgica de poner reliquias de los santos sobre los altares. Cuando éstas se agotaron, hubo que contentarse con colocar imágenes, primero en forma de dípticos y trípticos de marfil.

Posteriormente, al encontrarse el ARA del ALTAR repleta de los utensilios para la celebración de la misa, la figura del santo, de Cristo o de la Virgen se pintó sobre una tabla que se situó delante del altar (frontal o antependium) hasta que, cuando el sacerdote se colocó para celebrar de espaldas al pueblo no dejando ver el frontal, aquella se comenzó a ubicar detrás y por encima del altar a fin de hacerla plenamente visible.

A D.ª María-Jesús Merino de la Fuente, Imaginera y Restauradora.2009-04-07T02:01:00+00:00

El «SOL» y «la luna»

El “SOL” y “la luna”Hemos comenzado el tiempo de Cuaresma. Es un acontecimiento para toda la Iglesia, para cada uno de los que formamos ese Cuerpo de quien es Cabeza y Esposo el Señor.

Nos preparamos para celebrar la muerte y resurrección de Cristo- Amor de Dios entregado-: “Cristo amó a la Iglesia y se entregó así mismo por ella, para santificarla… y presentársela resplandeciente a sí mismo, sin que tenga mancha ni arruga ni cosa parecida” (Efes. 5,25).

El «SOL» y «la luna»2009-03-07T02:26:00+00:00

Crónica Parroquial – Febrero 2009

Niño/as bautizados
 
El domingo día 1 de Febrero:
 

Paula Boiza Pérez, hija de Santiago y de Rosa.

“Los que os habéis  bautizado en Cristo os habéis revestido de Cristo: ya no hay judío ni griego; ni esclavo ni libre; ni hombre ni mujer, ya que todos  vosotros sois uno en Cristo Jesús”
(Gálatas 3,27)

Crónica Parroquial – Febrero 20092009-03-07T02:25:00+00:00

Iluminados para iluminar

Iluminados para iluminarHemos comenzado  la santa Cuaresma, tiempo litúrgico fuerte, cuarenta días caminando espiritualmente hacia la gran fiesta del Amor entregado hasta la muerte y resucitado. Cuaresma cristiana quiere decir días para hacernos más semejantes a Cristo y vivirlo.

En este año paulino nos puede servir de modelo el apóstol San Pablo: «Continúo mi carrera por si consigo alcanzarlo... Pero una cosa hago: olvido lo que dejé atrás y me lanzo a lo que está por delante, corriendo hacia la meta» (Flp 3, 12-14).

Iluminados para iluminar2009-03-07T02:24:00+00:00
Ir a Arriba