A Pedro-José Huertas Nuño. Trinitario.

Mensaje a la Orden Trinitaria


“Y vosotros, ¿para que nacisteis?
Nacisteis para la liberación de las personas, de las clases sociales, de los ambientes que no gozan de libertad. Y esto es indicio de que vuestro programa no solo es algo que ha sobrevivido a todas las mareas y borrascas de la historia pasada, sino que se afirma y se presenta con un sentido de modernidad y de actualidad que es en verdad digno de todo encomio y que no deja de maravillar por lo que vosotros representáis de presente y de futuro”


                                                                                                              Pablo VI

A Pedro-José Huertas Nuño. Trinitario.2009-03-07T02:01:00+00:00

Crónica Parroquial – Enero 2009

Niño/as bautizados
 
El domingo día 4 de Enero:
 

Saúl Bermejo Gómez, hijo de Andrés y Almudena.

Oscar Fúnez Moreno, hijo de Ángel y de Esther.
 

“Los que os habéis  bautizado en Cristo os habéis revestido de Cristo: ya no hay judío ni griego; ni esclavo ni libre; ni hombre ni mujer, ya que todos  vosotros sois uno en Cristo Jesús”
(Gálatas 3,27)

Crónica Parroquial – Enero 20092009-02-15T03:02:00+00:00

Contemplar en Dios al pobre y en el pobre a Dios

Contemplar en Dios al pobre y en el pobre a DiosLa personalidad de nuestro paisano San Juan Bautista de la Concepción vuelve otro año a brillar ante nuestra consideración en el Día de su Fiesta.

Juan Bautista, hijo de Almodóvar, con una historia concreta como cada uno tenemos la nuestra, pero con una personalidad especial.  Él vivó lo que todos podemos vivir; por ser bautizado estaba equipado de las mismas virtudes de fe, esperanza y amor que cada uno de nosotros. Pero su grandeza destaca porque esas virtudes las vivió de manera sobresaliente, heroica, total.

Contemplar en Dios al pobre y en el pobre a Dios2009-02-15T02:12:00+00:00

De cuán rico y poderoso es con Dios el humilde

HumildadAlgunos pensamientos  de nuestro Patrono y paisano San Juan Bautista de la Concepción, sobre el valor y la fuerza que tiene la virtud de la humildad:

 “De aquí es que el humilde hace de Dios todo lo que quiere y parece lo tiene a su mandado. Porque, como lo entiende y conoce, sabe cómo lo ha de tratar y llevar o cómo se ha de haber con su divina Majestad.

Acá solemos decir cuando una persona discreta alcanza de otra lo que quiere: «Señor, tomóle el pulso, conocióle su condición». Entiéndense el uno con el otro, así no hay que espantar que el uno sea señor de todo cuanto en el otro hay.

De cuán rico y poderoso es con Dios el humilde2009-02-15T02:09:00+00:00

La Infancia Misionera

Infancia misioneraLa Infancia Misionera es un servicio de la Iglesia para que los niños cristianos adquieran conciencia misionera y compartan con los niños pobres del mundo su fe y sus bienes.

Esta Jornada misionera ha prestado ayuda a millones de niños de todo el mundo dándoles alimentos, ropas, medicamentos, educación escolar, atención médica, etc…,y, sobre todo, enseñándoles lo que es la fe  y la vida cristiana.

De esta forma es ha podido ayudar a muchos, muchos niños.

La Infancia Misionera2009-02-15T02:08:00+00:00

Al empezar el año

AbecedarioHAZ TU PROPIO ABECEDARIO PARA VIVIR EL RESTO DEL AÑO

Agradecer a Dios el habernos regalado las personas con las que convivimos.

Buscar el bien común por encima de los intereses personales.

Corregir con empatía a aquél que se equívoca.

Dar lo mejor de uno mismo, poniéndose siempre al servicio de los otros.

Al empezar el año2009-02-15T02:07:00+00:00

Salmo posible para cantar mis dudas

Mis dudas¿Dudar de qué..? ¿Del credo que me anuda
a tu sombra, Señor..? ¿Sombra..? ¿O Idea
que yo oscurezco, aunque oscuro sea
el escondido soplo de tu ayuda..?

¿Dudar de Ti, en tanto no te vea
la ley de mi razón, pobre y desnuda..?
(Sé que estás en el fondo de mi duda,
haciéndome dudar para que crea.)

Salmo posible para cantar mis dudas2009-02-15T02:06:00+00:00

La musicoterapia

La musicoterapiaPara finalizar este apasionante tema que he desarrollado en tres artículos de nuestro querido e interesante periódico parroquial, voy a desarrollar los efectos de la música, concluyendo con un listado de obras clásicas.

Efectos de la música:

Fisiología.- produce cambios en el ritmo cardíaco y respiratorio, así como en la tensión muscular.


La musicoterapia2009-02-15T02:05:00+00:00

Lo primero es la familia

Encuentro Mundial de las Familias CatólicasLa familia es una de las prioridades de la Iglesia. La cúpula eclesial está convencida que el futuro de la humanidad y de la Iglesia está en la familia; por eso quiere gastar sus mejores energías en esta realidad.

En la semana del 11 al 18 de enero (2009) se ha celebrado en México un “Encuentro Mundial de las Familias Católicas”. Miles asistentes de todo el mundo. El evento se desinfló un poco porque el Papa Benedicto XVI no pudo asistir por cuestiones de salud. “Lo extrañamos en México y lo vamos a seguir esperando con los brazos abiertos”, aseguró en la inauguración Felipe Calderón, presidente de México.

Lo primero es la familia2009-02-15T02:04:00+00:00
Ir a Arriba