Los cristianos
Germán García Ferreras2014-05-23T10:13:00+00:00
¿Cómo debemos ser los cristianos? ¿Cómo tenemos que comportarnos en una sociedad como la nuestra? ¿Cómo debemos rezar y hablar en los "tiempos tan recios" que nos toca vivir?
San Pablo le escribe a su discípulo Timoteo: "Te recuerdo que reavives el don de Dios que hay en ti…, pues Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía, sino de fortaleza, de amor y de templanza. Así, pues, no te avergüences del testimonio de nuestro Señor ni de mí, su prisionero" (2ª Tim. 6).
Santa Teresa en Camino de Perfección, cap. 21 escribe: lo mucho que importa comenzar con gran determinación a tener oración y no hacer caso de los inconvenientes que el demonio pone.
Me siento tan confusa como cuando era una adolescente. Qué difícil es, para algunos, saber hoy en día qué está bien y qué cosa está mal.
El regateo, llamase a la acción que inicia un comprador cuando, al verse motivado por una determinada compra, demanda una rebaja en el precio al vendedor, una especie de juego tácito en el que o bien el vendedor se niega de principio o propone un precio intermedio.
Cáritas da de comer a 18 millones de personas en Europa, pero su mayor preocupación, en estos momentos, son los niños, "sin duda los más afectados por la crisis".
Vivimos tiempos inciertos, las noticias en la televisión, lejos de dar esperanzas, nos inquietan hasta preguntarnos hacía dónde nos dirigimos. Esos índices bursátiles, los analistas económicos recabando en la inercia casi en picado de las economías mundiales y un sin fin de conflictos aquí y allá, nos tocan día a día en nuestro nivel de flotación vivencial.
Como cada año, la Conferencia Episcopal Española ha hecho pública su Memoria Anual de Actividades, correspondiente al Ejercicio de 2009.