¡Feliz Año Jubilar!
Juan Carlos Torres2013-01-14T19:24:00+00:00
Acabamos de celebrar el inicio del Año Jubilar. Delante de nosotros tenemos doce largos meses para conseguir, y ayudar a que otros consigan, el propósito del Jubileo: renovar la fe y la misión de anunciar a Cristo por medio de la conversación y con la ayuda de la gracia extraordinaria de la indulgencia plenaria.
El rito de apertura de la puerta de nuestro templo jubilar que contemplamos hace unos días nos ayuda a comprender el significado de este Año Santo: Toda la Iglesia de Ciudad Real, guiada por su pastor, se introduce hacia el interior de Cristo para beber de la fuente de la gracia que mana de su corazón.
En el primer día del año pedimos a Jesús el don maravilloso de la paz.
Que en todas las personas, que no creen en Dios, se encienda en su corazón la lucecita de Dios, en este año de la fe,.
Querido D. Tomás:
Los Carmelitas estamos leyendo los escritos teresianos individual y comunitariamente.
Este villancico fue compuesto por Mohr en la parroquia de Santa María y ayudado musicalmente por Gruber, interpretándose por primera vez en 1818 en la Iglesia de S. Nicolás de Oberndorf (Austria).
Según cuenta una tradición navideña, llegado el último día de fin de año, el muérdago se debe regalar y colgarlo en la casa cerca de la puerta de entrada para que toda la familia tenga salud y buena suerte.
Puedo preguntarme con qué fin me ha creado Dios; qué espera de mí; cuál es su plan relacionado conmigo.