Juan de Ávila, predicador del evangelio
Iglesia en Almodóvar del Campo2012-04-09T20:16:00+00:00 Los que conocieron al Maestro Ávila destacan esta faceta de su vida. En su primera biografía, Fr. Luis de Granada, con datos y anécdotas que conocía de primera mano, le da el título de "predicador evangélico".
Los que conocieron al Maestro Ávila destacan esta faceta de su vida. En su primera biografía, Fr. Luis de Granada, con datos y anécdotas que conocía de primera mano, le da el título de "predicador evangélico".
Este ministerio fue muy cuidado y mimado por el Santo.
Su cultura humanista y teológica estaba dirigida a esta tarea que consideraba esencial en su vida sacerdotal.
Su oración bañaba abundantemente su palabra, por eso era una palabra de fuego que llevaba a la conversión de los oyentes.
 
											
				 
			
					 Schumann nació el 8 de Junio de 1810 en la ciudad alemana de Zwickau, la actual Sajonia. Su padre, de profesión editor y librero, influyó en la pasión que tenía Schumann por la lectura, pero, comprendiendo las dotes musicales de su hijo, le apoyó y le consiguió un profesor de piano.
Schumann nació el 8 de Junio de 1810 en la ciudad alemana de Zwickau, la actual Sajonia. Su padre, de profesión editor y librero, influyó en la pasión que tenía Schumann por la lectura, pero, comprendiendo las dotes musicales de su hijo, le apoyó y le consiguió un profesor de piano. Durante la Semana Santa, siempre me ha gustado leer como si fuera un relato, la pasión de Jesús.
Durante la Semana Santa, siempre me ha gustado leer como si fuera un relato, la pasión de Jesús. Amiga/o, el arte de ser feliz… Complicado, ¿verdad?
Amiga/o, el arte de ser feliz… Complicado, ¿verdad? El saludo de Cristo resucitado es así: "Llegó Jesús… se puso en medio y dijo: "Paz a vosotros" (Jn.20, 27).
El saludo de Cristo resucitado es así: "Llegó Jesús… se puso en medio y dijo: "Paz a vosotros" (Jn.20, 27).

 La cuaresma que empezamos no es tiempo que vienen después de las alegrías del carnaval, sino tiempo de gozo interior exultante, que da sentido definitivo a todas las alegrías. En la Biblia se lee:
La cuaresma que empezamos no es tiempo que vienen después de las alegrías del carnaval, sino tiempo de gozo interior exultante, que da sentido definitivo a todas las alegrías. En la Biblia se lee: