Semana histórica y actual
Tomás Lozano Rivas2011-04-08T12:45:00+00:00
La Semana Santa, que cada año celebramos, no es para un cristiano un acontecimiento del pasado; sí es un hecho sucedido en un tiempo determinado, histórico, pero con un significado y eficacia actualísimos.
Jesús de Nazaret es la Bondad, el Perdón, la Gracia de Dios hecha carne. No fue simplemente un predicador y anunciador de una doctrina, de unas bellísimas verdades, sino que su vida fue la encarnación de esas verdades. Y terminó entregándola por los amigos y por los enemigos.
Jesús dio la vida por los mismos que se la quitaban. Su cuerpo entregado y su sangre preciosa derramada será la salvación para todos los hombres.
“Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por su sus amigos”, había dicho Jesús; pero él la dio también por los amigos y por los extraños, por los que le aceptaron y por los que le rechazaron.
La escena que narra Lucas 24,13-35 bastaría como tema y ella en sí, además de ser Palabra de Dios, es más bonita que cualquier comentario.
“Al acercarse y ver la ciudad, lloró por ella”
"Con ansia he deseado comer esta Pascua con vosotros"
“Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen”
Pascua de Cristo resucitado,
Creo en Dios
Queridos todos:
El título está inspirado en los escritos de Isabel de la Trinidad. En una época rigorista y penitente como la suya, ella intuyó que la Cuaresma era un tiempo en el que Dios se manifiesta más claramente y, por otro lado, un tiempo en el que el creyente se siente inclinado a responder a un amor desbordante.