La cuesta de enero

“y la de Febrero y la de Marzo y la de Abril y… la de todo el año”

La cuesta de eneroSeñor, no sé cómo decírtelo, mas tengo que hacerlo…
Si alguna de mis palabras te ofenden no las tengas en cuenta,
tú sabes de mi puñado de debilidades.
Oh, Señor, si alguien, ahora mismo, metiera mi mano
en mi corazón la sacaría chorreando amargura.
La cuesta de enero2009-02-15T02:03:00+00:00

Día de Reyes Magos (Cuento)

Naranjas y plátanosEl mejor amigo que tuve en mi infancia era un niño rubio y fuerte, de ojos claros, buena persona aunque un poco brutote, muy cariñoso y temeroso y amigo de Dios.

Comía bien, pero tenía preferencia por las frutas, las que, por otra parte, no se comían en aquellos años en cantidad satisfactoria, sobre todo los plátanos, que tenían que venir desde tan lejos. Por todo esto, un año mi amigo escribió a sus Majestades los Magos pidiéndoles fruta suficiente como para poder quedar harto.

Día de Reyes Magos (Cuento)2009-02-15T02:02:00+00:00

Carta homenaje a un buen amigo, El Padre Amador

Colegio Internado Maestro Ávila y Santa Teresa - Almodóvar del Campo Querido amigo: es muy difícil poder esbozar unas palabras a titulo póstumo, pues me es muy complicado pensar que ya no estás entre nosotros, y que no podamos hablar de “nuestras cosas”, del pueblo de Almodóvar al que querías tanto y tan buenos recuerdos tenias, de esta tierra de Santos y de Castilla, tierra árida y seca, como tú muy bien la llamabas.

Carta homenaje a un buen amigo, El Padre Amador2009-02-15T02:01:00+00:00

El ser humano es…

El PrincipitoHace unos días, volví a leer El Principito. Lo he leído tres veces a lo largo de mi vida, aunque no recuerdo bien a qué edad lo leí por primera vez. Sí recuerdo no obstante que no llegué a comprenderlo plenamente. Me pareció un cuento bonito sin más. Fue después cuándo, en las dos ocasiones posteriores que lo leí, consiguió darme un sentido más aleccionador, incluso diferente y más amplio cada vez.

En esta última lectura me resultó revelador un pasaje. El Principito, después de viajar  por los diferentes planetas y encontrarse con habitantes insólitos, como el Rey vanidoso y un bebedor entre otros, siempre terminaba diciéndose: “Las personas mayores son decididamente muy pero que muy extrañas”.

El ser humano es…2009-02-15T02:00:00+00:00

a Juana Fernández Ruiz y Carmina Redondo Morales

 Vivo sin vivir en mí
y de tal manera espero,
que muero porque no muero.
En mí ya no vivo ya,
y sin Dios vivir no puedo;
pues sin él y sin mí quedo,
este vivir ¿qué será?
Mil muertes se me harán,
pues mi  misma vida espero,
muriendo porque no muero.

  “Coplas del alma que pena por ver a Dios”
    San Juan de la Cruz
a Juana Fernández Ruiz y Carmina Redondo Morales2009-02-01T20:10:00+00:00

¡¡Felicidades!!

FelicidadesEs Navidad. Dios se hizo hombre y habita entre nosotros. Todos los días  ya  pueden ser Navidad.
A vosotros, a todas las personas de buena voluntad: paz, gozo y contento interior desbordante.

Felicidades a aquellos que  viven ya en su vida este deseo de San Pablo: “El mismo Dios que dijo: Resplandezca la luz del seno de las tinieblas, la ha hecho resplandecer en nuestros corazones, dándonos a conocer por ella la gloria de Dios reflejada en el rostro de Cristo” ( 2ª Cor. 4,6)

¡¡Felicidades!!2009-01-04T02:17:00+00:00

Crónica Parroquial – Diciembre 2008

Niños bautizados
 
El domingo día 7 de Diciembre:
 

Luis Ashenafi Mira García-Minguillán, hijo de José Luís y María de los Ángeles.

Mara Fúnez Famoso, hija de Miguel Ángel y Ana Isabel.

Javier Sendarrubias Morales, hijo de  Juan Carlos y Mª Belén.

Darío Rodríguez Herrero, hijo de  José Luís y Santiaga.

Denís Jiménez Herrero, hijo de Epifanio y María del Pilar.

 
“Los que os habéis  bautizado en Cristo os habéis revestido de Cristo: ya no hay judío ni griego; ni esclavo ni libre; ni hombre ni mujer, ya que todos  vosotros sois uno en Cristo Jesús”
(Gálatas 3,27)

Crónica Parroquial – Diciembre 20082009-01-04T02:16:00+00:00
Ir a Arriba