El Recogimiento Interior (III)

San Juan Bautista de la ConcepciónQueridos lectores de “IGLESIA EN ALMODÓVAR”: aunque el Tratado del R.I (RECOGIMIENTO INTERIOR) de vuestro paisano S. Juan Bautista de la Concepción  merece muchos más artículos y un estudio profundo, yo voy a concluir por ahora con este tercer articulito. Eso sí, os recomiendo leer el original, que aunque escritor del siglo de oro, lo cierto es que a S. Juan Bautista se le lee con gusto, por su claridad, sus comparaciones, su profundidad y sus preciosas enseñanzas.

Vamos a ver cómo define S. Juan Bautista los estados de perfección y sobre todo nos vamos a fijar en cómo eleva su alma a Dios y nos aconseja  vivir la íntima unión con Él, “para estar y vivir siempre alegres”.

El Recogimiento Interior (III)2010-05-29T03:06:00+00:00

Poderoso Caballero es Don Dinero

Poderoso Caballero es Don DineroPor J. Altavista

“Somos los países ricos quienes imponemos a los países pobres la política social y económica que han de llevar adelante, ponemos y quitamos gobiernos, manejamos de forma absolutamente escandalosa las normas del comercio internacional”

La frase de Quevedo no sólo no pierde actualidad, sino que va ampliando el ámbito donde se manifiesta como una triste realidad.

Todavía no hemos salido de la “crisis económica”, pero una cosa resulta clara: “Don Dinero” le ha ganado la partida a los políticos.

Poderoso Caballero es Don Dinero2010-05-29T03:05:00+00:00

Las bienaventuranzas de los resucitados

Camino de Emaus¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba en el camino...? Luc. 24,32)


Camino de Emaus y camino del trabajo, camino del hogar y camino del colegio, camino del centro comercial y camino de la zona de marcha, camino del estadio y, sobre todo, camino del corazón humano..., ¡Jesús sale a tu encuentro

Jesús - y te aseguro que no se trata de una visión fantasmagórica-, sigue apareciéndose por los ambientes en los que te mueves a diario y en las personas con las que convives cada día... ¿O acaso todavía no le has reconocido?

Las bienaventuranzas de los resucitados2010-05-29T03:03:00+00:00

Reliquia de San Juan de Ávila

Reliquia de San Juan de ÁvilaEs conocida de todos la reliquia de San Juan de Ávila, que tenemos en la parroquia y que veneramos. En alguna ocasión  alguien dudó de su autenticidad.

Hemos encontrado en los archivos de la Parroquia un documento-la auténtica, que así llama- por la que consta que la reliquia es realmente de San Juan de Ávila.

Advertimos, para mejor entender el texto, que el licenciado Juan de Ávila, que aparece al principio, es hijo de unos primos hermanos de nuestro Santo.

Reliquia de San Juan de Ávila2010-05-29T03:02:00+00:00

Crónica Parroquial – Abril 2010

Niño/as bautizados
 
El domingo día 4 de Abril:
 

Lázaro Moreno Muñoz, hijo de Luís -Eduardo y Mª del Carmen.

María Moya Alarcón, hija de Enrique y María de Gracia.

Raúl García Garrido, hijo de José Manuel y Josefa.

Natalia Fúnez de Gregorio, hija de Carlos y Carmen-María.

Pablo Pastor Viñas, hijo de Antonio y María del Prado.

Helena Moreno Fúnez, hija de Alejandro y María Teresa.

“Los que os habéis bautizado en Cristo os habléis revestido de Cristo" (Gal. 3,27)

Crónica Parroquial – Abril 20102010-05-07T03:30:00+00:00

Vivir lo que se «es»

Ermita de Santa Brígida en Almodóvar del Campo (Fuente: www.almodovardelcampo.es)Celebramos en el mes de mayo nuestra fiesta local de Santa Brígida; la de nuestro Patrono y paisano San Juan de Ávila,  y la  de San Isidro labrador.

A pesar de  que algunos sólo ven en la Iglesia y les encanta destacar  “a bombo y platillo” las manchas de algunos de sus miembros- cosa que es muy lamentable, por supuesto-; sin embargo la Iglesia está llena de hombres y mujeres   llenos de virtudes y de vidas ejemplares.

Vivir lo que se «es»2010-05-07T03:21:00+00:00

Pensamientos de los niños que van a hacer su Primera Comunión

Pensamientos de los niños que van a hacer su Primera ComuniónAl terminar este período de catequesis, os queremos presentar los pensamientos de Ana, María, Isidoro, Alejandro, Belén, Lucía, Jesús, Victor…, y de tantos niños y niñas, en estos días anteriores a su Primera Comunión. Resumiendo, he aquí algunos de sus pensamientos y sentimientos:

  • “Me gustan mucho las canciones: las modernas, las que tienen mucho ritmo; pero en el “Cole” hemos aprendido una que no tiene el ritmo moderno del “pom, pom”, y, sin embargo, es muy chuli; se titula: “Ya soy mayor”. A mí me ha gustado mucho porque me viene estupendamente, ya que he cumplido 7,8, y 9 años y “¡ya soy mayor!” No me he dado cuenta casi de que iba creciendo, de que me he convertido en una persona “casi mayor”.
Pensamientos de los niños que van a hacer su Primera Comunión2010-05-07T03:16:00+00:00

Mayo, mes de la Virgen María

Mayo, mes de la Virgen MaríaEl mes de mayo huele a flores; el campo está muy bonito y es un mes dedicado a la Virgen María.

El primer domingo es el día de la madre y tenemos que felicitar a nuestra mamá y recordarle lo mucho que la queremos.

También, el día 15 celebramos la fiesta de San Isidro labrador, que es el Patrón de los agricultores.

Yo he escrito esta poesía para mi Madre del cielo:

Mayo, mes de la Virgen María2010-05-07T03:15:00+00:00
Ir a Arriba