La Cuaresma

La CuaresmaLos católicos celebramos en estos días la Cuaresma.

En este  tiempo la Iglesia, y nosotros, nos preparamos para la Semana Santa. Comienza el miércoles de Ceniza.

Este día vamos a la iglesia a que nuestro cura nos haga, con ceniza, una cruz en la frente.

Esta costumbre es para recordarnos que todos algún día hemos de morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo.

La Cuaresma dura 40 días (hasta el Domingo de Ramos). Estos 40 días representan el tiempo que Jesús estuvo en el desierto sin comer para hablar con su Padre Dios, preparándose antes de salir a predicar.

La Cuaresma2010-02-27T03:12:00+00:00

Bienaventuranzas cuaresmales

Bienaventuranzas cuaresmalesJesús les dijo, Jesús nos sigue diciendo hoy:

Dichosos los pobres “de cartera y de espíritu,” los que, a pesar de que llegar a fin de mes os cueste sudor, lágrimas y demasiadas horas extras, ayunáis de vuestro ego y compartís con los demás lo poco (cartera) o lo mucho (corazón) que tenéis. Dichosos los que tenéis hambre de justicia, de paz, de fraternidad, y sois capaces de ayunar y poner a dieta a vuestros corazones del menú tan típico de las sociedades desarrolladas: “indiferencia rebozada con conformismo”, todo ello regado con “un buen vino de apatía.

Bienaventuranzas cuaresmales2010-02-27T03:11:00+00:00

Definiendo la Cuaresma

Definiendo la CuaresmaLa Cuaresma es
mirar bien a Jesús, mirar su rostro,
aprenderse sus rasgos de memoria,
entrañarlos, que te sean naturales,
que sean tuyos, parte de tu historia.

La Cuaresma es
subir hasta el Tabor, hasta el Calvario,
andar desde el desierto hasta la Pascua,
sin mirar hacia atrás, y sin perderse,
superando el esfuerzo en la esperanza.

Definiendo la Cuaresma2010-02-27T03:10:00+00:00

Orquesta filarmónica de Viena

Orquesta filarmónica de VienaUna vez expuesto el Concierto de Año Nuevo en el anterior artículo, a continuación voy a hablar del verdadero protagonista: la Orquesta Filarmónica de Viena.

La Orquesta Filarmónica de Viena es una orquesta sinfónica de Austria que tiene su sede en el Musikverein, (la orquesta sinfónica es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño que cuenta con la familia de instrumentos (como el viento madera, viento metal, percusión y cuerda).

Orquesta filarmónica de Viena2010-02-27T03:09:00+00:00

Semillas de Dios

Semillas de DiosNuestra sociedad no es atea, ni indiferente a lo religioso y mucho menos a los valores cristianos. Hay ciertos valores judíos y cristianos que están muy presentes en la sociedad en la que vivimos.

Empecemos por uno del que estamos muy orgullosos: el sistema democrático. Los orígenes de la democracia se han gestado en el seno del cristianismo. Un hecho muy cercano, los Padres de la nueva Europa bebieron en la Iglesia los principios de unión y colaboración y respeto. La misma bandera de Europa tiene  doce estrellas, nos está recordando a la Virgen, Mujer de doce estrellas según aparece en el Apocalipsis.

Semillas de Dios2010-02-27T03:08:00+00:00

Visita del Ministro general de la Orden trinitaria a nuestro pueblo

Visita del Ministro general de la Orden Trinitaria a Almodóvar del Campo El Padre Joseph Narlay, Superior General de los Trinitarios conocía el pasado 11 de Febrero la "casa-capilla" del Santo Reformador. También lo acompañan su secretario, Fray Vicente y el Ministro Provincial de España-Sur, Padre Antonio Jiménez. Lo recibíamos D. Leopoldo, D. Ángel, el Padre Emiliano, Trinitario, predicador del triduo, la junta directiva de la hermandad y las vecinas de casa del Santo.

Visita del Ministro general de la Orden trinitaria a nuestro pueblo2020-06-06T07:39:57+00:00

Bodas de oro sacerdotales

Bodas de oro sacerdotalesVuestro paisano, Candelo López Serrano, ordenado sacerdote el día 21 de junio de 1959 en la Parroquia de Santiago Apóstol, de Ciudad Real, se dirige a sus paisanos almodovenses para testimoniarles su gratitud y, que gracias a Dios y a vuestras oraciones y colaboración, vivimos el día 25 de junio de 1959 una jornada llena de unción y fervor al celebrar mi primera misa en el templo parroquial un nuevo sacerdote, hijo vuestro.

Al entrar en la Iglesia iba acompañado de los cleros parroquiales Padres Carmelitas de la ciudad y de los de Puertollano, de las autoridades y familiares, mientras en el coro se cantaba el “Aleluya”, de Handel.

Bodas de oro sacerdotales2010-02-27T03:06:00+00:00

Haz lo que debas

Haz lo que debasSiempre me resulta curioso que, ante una tragedia de proporciones grandes en algún lugar del mundo, enseguida se reaccione con el envío de ayuda humanitaria. Es en estas ocasiones cuando pienso que el mundo aún tiene el corazón sano de humanidad.

Con el lamentable terremoto en Haití ha ocurrido nuevamente. Enseguida se han puesto en marcha los motores solidarios y quién más y quién menos ha intentado dar un poco de sí mismo para ayudar a un país a levantarse de nuevo tras la tremenda caída a la que se ha visto sometido después de que la tierra temblara bajo sus pies.

Desgraciadamente, también suele ocurrir que  grupúsculos de personas se aprovechen del  buen corazón de los demás para quedarse con carne entre las uñas, algo que provoca desconfianzas y dudas sobre el destino final de las ayudas.

Haz lo que debas2010-02-27T03:05:00+00:00

Algunas reflexiones sobre las tentaciones de Jesús

El Espíritu llevó a Jesús al desiertoEl Espíritu llevó a Jesús al desierto (Luc 4,3-4)


“Entonces el diablo le dijo: Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan. Jesús le respondió: Está escrito: No sólo de pan vive el hombre”

Ahora está en el desierto y se le presenta la ocasión de tentarle, en su forma de pensar Satanás siempre ve la soberbia como un arma eficaz, fue lo que usó con Adán y Eva con buenos resultados y es con lo que ha triunfado más veces a lo largo de la historia de la humanidad.

Algunas reflexiones sobre las tentaciones de Jesús2010-02-27T03:04:00+00:00

«IN SILENTIO», de Blas Camacho Zancada, o la senda del silencio de Ismael

Ismael de Tomelloso, "IN SILENTIO", de Blas Camacho ZancadaSe contempla el silencio de la misma manera que se recoge el aire en los pulmones; no se aprecia ni se puede recoger en un frasco de esencia, pero está llenando de firmeza nuestro cuerpo.

Así este libro, que recoge el halo de otros tres libros anteriores, saca de sus hornacinas un silencio de papel y de piedra orante.

En términos literarios se podría afirmar que es una recopilación de textos olvidados y, en términos de fe, es obvio que  vuelve a demostrarse que para Dios nada es imposible.

“IN SILENTIO” es la biografía de un joven santo, que era sencillo como la hierva del campo, natural como los días del verano en la llanura donde el sol sale y nos acompaña hasta que se va, y otoñal como la sementera que se clava en la tierra para ver los tallos la luz por primavera.

«IN SILENTIO», de Blas Camacho Zancada, o la senda del silencio de Ismael2010-02-27T03:03:00+00:00
Ir a Arriba