A D. Manuel Reyero Gijón

D. Manuel Reyero Gijón (en segundo lugar por la izquierda), en el Pregón de la Semana Santa de 2009Hace apenas unos días, nos invita D. Manuel a su casa de Almodóvar. Nos recibe en su despacho, donde él pasa largas horas  rodeado de sus libros y ordenadores.

Estas paredes, templos del saber, rebosan el gusto añejo de: historia, literatura, ciencias, veterinaria, geografía, política…

Un lugar en el que el tiempo pierde su medida, como nos ocurrió a nosotras  en su compañía. Alguna vez hemos escuchado a alguien decir: yo estuve allí.  Refiriéndose a algún monumento o  hecho relevante, donde ha disfrutado enormemente. Esta es la sensación que nosotras experimentamos, escuchando, durante horas a D. Manuel.

A D. Manuel Reyero Gijón2010-02-27T03:02:00+00:00

Terremoto en Haití

Terremoto en HaitíNo es necesario explicar a nadie lo que ha supuesto el terremoto en Haiti: cantidad inmensa de muertes de niños, jóvenes y mayores; casas destruidas, y cientos de miles vivos que han quedado en la miseria.

Sobre esta realidad se ha escrito y hablado mucho y todos estamos concienciados de la respuesta de amar y la caridad que nos pide  el sentimiento natural y, sobre todo, la fe. “Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos… a mí me lo hicisteis” dice el Jesucristo (mat. 25, 35)

Terremoto en Haití2010-02-07T03:28:00+00:00

Crónica Parroquial – Enero 2010

Niño/as bautizados
 
El domingo día 3 de Enero:
 

Alan-Sneider Villegas Padilla, hijo de Ernesto y de Hilda.

Carmen María Expósito Gutiérrez, hija de Agustín y Mª Carmen

“Los que os habéis bautizado en Cristo os habléis revestido de Cristo: ya no hay judío ni griego; ni esclavo ni libre; ni hombre ni mujer, ya que todos sois uno en Cristo Jesús” (Gal. 3,27)

Crónica Parroquial – Enero 20102010-02-07T03:21:00+00:00

El amor de Dios da fortaleza en la adversidad

San Juan Bautista de la ConcepciónNuestro querido San Juan Bautista de la Concepción, cuya fiesta vamos a celebrar el día 14 de febrero, como otros muchos santos, era una  persona que  vivía con una gran libertad ante los problemas y dificultades de la vida (“trabajos” le llama él)

La felicidad para muchos personas está atada,  depende de  cómo  les vaya desde fuera en la vida. Sin embargo, el Santo vive desde el gozo de saberse en Dios y esto le hace feliz y libre interiormente. Su alegría no depende de cómo le va o le viene la vida por fuera.

Así escribe San Juan Bautista de la Concepción:

El amor de Dios da fortaleza en la adversidad2010-02-07T03:18:00+00:00

Compartir con los necesitados

Compartir con los necesitadosUn día en clase de religión, leímos una historia muy bonita. Un matrimonio recogía ropa, juguetes, alimentos y medicinas durante todo el año y, luego, en verano los llevaban a un país pobre y los repartían a las personas que vivían allí. También se quedaban en ese país, trabajando como médicos y curando a las personas enfermas.

Todo lo hacían gratis y sólo  recibían el cariño de esas personas. Pero ellos se sentían muy felices trabajando allí.

Compartir con los necesitados2010-02-07T03:17:00+00:00

Terremoto en Haití

Terremoto en HaitíHaití, una isla de Centro América, donde la riqueza y la pobreza se unen, ha sido arrasada por un gran terremoto:

Hombres, mujeres y niños lo están pasando muy mal. Tienen hambre y, desde países como España, están llegando patrullas de salvamento y están repartiendo comida, medicinas, ropa…

Pero, por otra parte, a unos niños muy pequeños  le tienen que amputar miembros de su cuerpo.

Terremoto en Haití2010-02-07T03:16:30+00:00

Los consejos de un sabio

Cofre encantadoHace muchísimos años, vivía en la India un sabio, de quien se decía que guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacia ser un triunfador en todos los aspectos de su vida y que, por eso, se consideraba el hombre más feliz del mundo.

Muchos reyes, envidiosos, le ofrecían poder y dinero, y hasta intentaron robarlo para obtener el cofre, pero todo era en vano. Mientras más lo intentaban, más infelices eran, pues la envidia no los dejaba vivir.

Los consejos de un sabio2010-02-07T03:16:00+00:00

LA PAZ VENDRÁ

Paloma de la PazSi crees que la sonrisa es más fuerte que las armas,
Si crees en el poder de una mano tendida,
Si crees que lo que aúna a los hombres
es más fuerte que lo que les separa,
Si crees que ser diferente es una riqueza y no un peligro,
Si sabes mirar a los otros con un poco de amor,
Si prefieres la esperanza a la sospecha,
Si estimas que debes dar el primer paso para acercarte al otro,
Si puedes alegrarte de la alegría de tu vecino,
Si la mirada de un niño puede, todavía, desarmar tu corazón,

LA PAZ VENDRÁ2010-02-07T03:15:00+00:00
Ir a Arriba