Un fuego que quema: La hora de la Evangelización
Lucio del Burgo2013-01-14T19:17:00+00:00
Los Carmelitas estamos leyendo los escritos teresianos individual y comunitariamente.
Es un compromiso que han contraído toda la Orden y que se está llevando a cabo con bastante fidelidad.
Incluso experimentamos que este es el mejor fruto de un Centenario.
Santa Teresa nació el 1515 y el 2015 sería el Quinto Centenario de su Nacimiento.
Lo más efectivo para el Carmelo Teresiano, heredero de sus escritos y su espíritu, es que la palabra de Teresa resuene en su familia y en el corazón de cada carmelita.
Entre las miles de cartas que escribió San Juan de Ávila, dirigidas a toda clase de personas, de distintos estados, culturas, trabajos y ocupaciones, algunas llaman más la atención por el asunto que tratan o por la exten- sión de las mismas.
A través de los tiempos, el corazón del Carmelita ha ido creando ciertas expresiones marianas. Voy a presentar una lista que se puede encontrar en los cantos, en la liturgia carmelitana, en las poesías, en diversos escritos y en distintas épocas. Reflejan el papel de María en la Orden del Carmen.