Navidad de Jesús
Juan Carlos Torres2014-12-31T10:22:00+00:00
La Navidad es la celebración cristiana más extendida. Casi todo el mundo celebra la navidad. Lo que no está claro es que todo el mundo celebre la misma navidad.
Los cristianos hemos enriquecido nuestra vivencia navideña con influencias de otros países y con aportaciones de otras culturas. La música, el cine, la televisión e internet nos han mostrado otros estilos de sentir la navidad que, a la larga, nos han sido beneficiosos. Si unimos esto a nuestras tradiciones particulares y nuestra espiritualidad personal, el resultado es un crisol realmente bello por el enriquecimiento que supone incorporar nuevos y buenos valores.
La Navidad, entre muchas cosas y motivos, es Dios hecho hombre para encontrarse en la intimidad de cada persona.Por eso, cada Navidad es o debe ser una búsqueda y encuentro profundos con Jesús.
Amiga, amigo: Seguramente que hayas oído en más de una ocasión cómo alguien da la campanada (un compañero que cuenta sus exámenes por suspensos y de repente saca un diez, un futbolista que lleva dos goles en su larga carrera deportiva y en un partido marca tres…).
En el rostro del pequeño Jesús contemplamos el rostro de Dios, que no se revela a través de la fuerza, del poder, sino a través de la debilidad y fragilidad de un recién nacido. (Papa Francisco)


En algunas ocasiones he dejado de escribir el artículo musical, para escribir alguna historia que me haya llevado a reflexionar sobre ciertos temas. En esta ocasión, me ha llegado un correo electrónico que me gustaría compartir con todos vosotros y, sobre todo, con todas las madres.
No quiero extenderme mucho hoy en estas líneas, no porque en realidad no quiera hacerlo sino más bien porque a menudo lo importante requiere muy pocas palabras que lo adornen.